Los grupos de ecolgistas se han pronunciado y el Comando Carabobo regional, aunque no se atribuyó tal acción depredadora, informó que plantaría 150 mil árboles en la región, cosa que los coloca como sospechosos.
La noche del jueves 9 de agosto la acción depredadora continuó y al abordar un equipo de obreros de la Gobernaciónque a las 10.30 pm realizaban cortes de árboles en la isla de la avenida Cruz Carrillo a la altura del distribuidor de La Concepción, nos dijeron que la medida era para que las raíces de los árboles no dañaran el asfalto.
El Gobierno Regional realiza trabajos de recuperación del eje vial desde el año pasado los cuales consisten en remover mediante el sistema de fresado la capa asfaltica y colocar asfalto nuevo, luego de colocado vuelven a realizar un raspado para colocar un producto que según el Gobernador Hugo Cabezas, garantizará la durabilidad de la capa, este producto denominado geo textil o algo por el estilo tiene un altísimo costo por lo que solo se coloca en un solo canal de circulación y presuntamente debe ser colocado con maquinaria especializada y preparado con componentes quimicos importados lo que encarece su precio.
Como parte de esta recuperación se han eleimuinado áreas verdes de la isla de la autopista para colocar cemento pintado de verde, y aqui es donde vale preguntarse si existe un sentido verdaeramente conservacionista y ecologista en quienes tiene la responsabilidad de imp'lementar éstos planes, cuando hay un programa de Gobierno del Presidente Chávez para desarrollarlo en el período 2012-2016 que tien como línea estratégica la conservación del planeta.
No debemos olvidar que no fueron 2 ni 3 arbolitos fueron 150 árboles que representaban un pulmon vegetal y la vistosidad del ambiente en esta transitada arteria vial que une a Valera con la ciudad capital.
Grupos ecologistas rechazan tala de árboles en el Eje Vial |
|
|
escrito por María Gabriela Danieri/DLA Trujillo | |
sábado, 11 de agosto de 2012 | |
Más
de 140 árboles fueron cortados a lo largo de la avenida Cruz
Carrillo, mejor conocida como el Eje vial. Ante la falta de
pronunciamiento por parte de organismos gubernamentales, como el
Ministerio de Ambiente y de los despachos de las alcaldías de
Pampanito y Carvajal, un grupo de ecologistas trujillanos se
pronunció en contra de lo que ellos consideran un flagelo ecológico.
Esto para pedir explicaciones ante la clara violación de la ley
penal del ambiente, entrada en vigencia este primero de agosto.
Representantes de los Brigadistas de la Misión Sucre, Red de Humedales, Fundación Ecológica sin Fronteras del Estado Trujillo, el Serpentario.com, Andinur, Asociación Conservacionista Teta de Niquitao y el Movimiento Ecológico de Venezuela, se apostaron a un lado de la vía con pancartas de protesta. Los ciudadanos, la mayoría de ellos expertos en temas medioambientales, ven con preocupación la desidia de las autoridades. "Comprendemos que se está realizando un trabajo de asfaltado y reacomodación de la vía, mas consideramos inaceptable la devastación sistemática de los árboles en las calzadas", explicó Nelson Troconis en nombre de sus compañeros. Los árboles neem, que fueron mutilados cumplían una función que fue ignorada... además de refrescar el clima, limpiar el oxígeno, embellecer el paisaje tienen más de 60 propiedades. Están en desacuerdo en que cualquier razón que den sería un absurdo en contraparte al sacrificio del recurso natural. Además, manifestaron que de no ser escuchados emprenderán otras acciones para sumar voluntades en contra del ecocidio. Finalmente, se preguntaron por qué cortarían unos árboles que no perjudican las estructuras, pues su raíz es profunda mas no expansiva; y tajantemente exigieron que en vez de cemento se planten otro tipo de plantas. MGD |
Ecocidio si es un pendejo el que tumba un árbol pero cuando es el gobierno quien lo hace no pasa nada, son unos vagabundos que se adueñaron del estado Trujillo y aqui todo el mundo callado la jeta por miedo, digan la verdad por esa radio y dejen de ser tan jala mecates del gobierno y tipos como estos que depredan lo poco bonito que le queda al estado
ResponderEliminarLa Ley penal del ambiente es clara hasta cuando tanto abuso de poder eso lo hizo la Gobernación y todo el mundo lo sabe, menos Chávez que sigue creyendo que en Trujillo lo que tiene son unos próceres
ResponderEliminar