![]() |
José Monagas inicia ciclo de conciertos para fortalecer nuestra identidad. |
Cantautor José Monagas inicia ciclo
de conciertos pedagógicos
La cruzada consiste
en dar a conocer los valores musicales
de la Patria, los conciertos incluyen piezas musicales de reconocidos maestros
del canto y la composición venezolanos
que se han destacado por sus obras emblemáticas y constituyen
nuestro patrimonio cultural.
(Vanguardia Al día) Un interesante proyecto ha comenzado a
desarrollar el cantautor trujillano José Monagas, llevando el mensaje de la
música a diversos espacios donde a manera de concierto pedagógico se presenta,
haciendo gala de sus modestos conocimientos en el área musical, combinando la
historia y los contenidos de la música nacional con la respectiva información.
“La música siempre ha sido una extraordinaria herramienta para
educar, informar, sembrar conciencia y sensibilizar, cada momento se hace más
necesaria la reafirmación de nuestra identidad como pueblo, el fortalecimiento
de los valores y sobre todo el amor por las cosas nuestras. Venezuela siempre
ha sido un país de puertas abiertas a la diversidad cultural, pero a veces se
nos pasa la mano y pretendemos poner por delante lo foráneo de lo autóctono, esa
es una desviación que hay que atacar, es una batalla cultural de todos los días
y que sólo ganaremos incorporando cultores, maestros de la sabiduría popular a
una cruzada permanente que nos haga reflexionar” Dijo el cantautor.
El primer concierto pedagógico de
éste año lo realizó en el Consejo Municipal de Miranda, Timotes, estado Mérida,
donde dedico y compartió su concierto con los educadores de esa ciudad andina,
quienes fueron homenajeados por la cámara municipal. Allí interpretó canciones
de Simón Díaz, Humberto Salas, Reynaldo Armas, Joel Hernández y de su
repertorio personal, haciendo en cada tema la debida explicación de los valores
que contienen estas piezas musicales y que a veces por la cotidianidad y
ligereza de los tiempos no nos detenemos a apreciar.
En su concierto comparó la labor
del maestro de escuela con el maestro creador y compositor, quienes comparten
la responsabilidad de ser orientadores y formadores de ciudadanía. Después de
interpretar más de una docena de temas seleccionados para la ocasión, Monagas
expresó su agradecimiento a la presidenta del Concejo Carmen Colmenares y al
poeta Jesús María Espinoza por la invitación.
José Monagas anunció la
continuación de éstos conciertos para el próximo sábado 7 de febrero a las 10
de la mañana en la Aldea “Dr. Carlos Escarrá” de la Universidad Bolivariana de
Venezuela en Sabana de Mendoza y el lunes 9 en horas de la tarde en la
población de Santa Apolonia municipio La Ceiba en el marco de la presentación
del himno y la bandera de ese municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario