***Dicha rehabilitación fue posible gracias a una
inversión superior a los 6 millones de bolívares. En la entidad activarán 3
peajes más. Solo se cobrará a los vehículos de carga pesada, según lo estipulado
en la Gaceta Oficial 40.577. Más de 50 personas prestarán atención en esta
importante arteria vial, de más de 107 kilómetros. Tendrá ambulancia y grúa.
Prensa Gobierno Bolivariano del estado Trujillo.
Yuneidi
González/Gráficas:
Félix Martín
Dando cumplimiento a lo emanado
por el presidente constitucional, Nicolás Maduro, en el estado Trujillo fue
reactivado el primer peaje de los cuatro que están dispuestos para toda la
entidad; el mismo está ubicado en el municipio Carache, sector La Libertad
y por esta vía transitan alrededor de 30 mil vehículos al mes, de los cuales
más del 50% son de carga.

El mandatario regional también
informó que los peajes trabajarán 24 horas, con personal rotativo en tres
turnos, de 8 horas cada uno. Un equipo de 50 personas prestará servicios, entre
los encargados del área administrativa, efectivos de la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Protección Civil y una
cuadrilla de aseo y ornato.
“Estamos incluyendo, además,
una grúa y una ambulancia; todo para garantizar un buen servicio a los
transportistas. Desde alta seguridad hasta atención médica, esto como medida de
prevención ante algún accidente”, aseguró Rangel Silva.
Mejoras
en la vialidad
El peaje La Libertad está ubicado en
una de las entradas a Trujillo, por la Troncal 001, que conecta al estado
Trujillo con Táchira, Mérida, Sur del lago, Zulia, Lara y la capital del país.
Seis municipios conforman esta troncal: Carache, Candelaria,
Miranda, Sucre, Bolívar y Monte Carmelo.
.jpg)
Rangel Silva también anunció la
aprobación de más de 40 millones de bolívares para continuar la rehabilitación
de una vía en la entrada a Trujillo, cerca del sector La Guama.
“El Gobierno Bolivariano de Trujillo
junto al Ejecutivo Nacional siguen sumando esfuerzos para consolidar el
Trujillo Potencia; en esta oportunidad lo está haciendo a través de los
trabajos de mejoramiento de la carretera y señalización, tal cual como ya lo
estamos viendo desde esta vía”, manifestó el líder regional.
.jpg)
Ramírez detalló que por Gaceta
Oficial número 40.577 fue establecido, a escala nacional, las tarifas para el
transporte de carga, de acuerdo a su tipología, las cuales quedaron estipuladas
así:
ü Camión tipo 350 (dos ejes) 5 bolívares.
ü Camión tipo 750 (dos ejes) 10 bolívares.
ü Camión de tres ejes 15 bolívares.
ü Camión de cuatro ejes 20 bolívares.
ü Camión de cinco ejes 30 bolívares.
ü Camión de seis ejes o más 80 bolívares.
Seguridad
vial
Transportistas agradecieron el
esfuerzo del Gobierno Bolivariano, pues aseguraron que dicho tramo estaba
totalmente desamparado, lo que servía de escenario para la delincuencia. Rafael
Terán, usuario de la zona, aseguró que es un gran logro para el estado que
nuevamente se tome en consideración la activación de los peajes. “Nos da mayor
seguridad y resguardo, de verdad que aplaudo esta iniciativa”.
Mientras tanto, Molina Ramírez,
transportista proveniente desde el estado Táchira, consideró necesario la
instalación no sólo del comando mixto entre la Guardia Nacional y la Policía
estadal, sino que además aplaudió la iniciativa que tuvo el Gobierno Regional
con la instalación de la grúa y la ambulancia, “pues ya sabemos que estamos
totalmente resguardados para todo tipo de accidentes”.Es importante mencionar que por
orden presidencial se tiene previsto la reactivación de 71 peajes por todo el
país, con el objetivo de que las Gobernaciones asuman la administración y con
los recursos obtenidos de la recaudación se potencien las vías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario